GobiernoTransparente
GobiernoTransparente
Accesibilidad

Funciones y Competencias

Estructura Organizacional

Última actualización: 15/11/2023

Página de Inicio :: Estructura Organizacional :: Funciones y Competencias
DEPENDENCIA DE DIRECTORIO
Cargo Nombre Titulo Funciones y Competencias Fuente Legal
Auditor Interno Juan Barrios Maureira
  • Contador Auditor - Contador Público, Universidad de Tarapacá.
  • Diplomado en Gestión Contable, DuocUC.
  1. Cumplir las tareas que describe el código SEP y el plan de auditoría dado por el directorio de la EPA.
  2. Evaluar permanentemente el funcionamiento de los controles internos.
  3. Recomendar mejoras a la efectividad del control interno.
  4. Examinar el cumplimiento de los acuerdos del directorio.
  5. Examinar el cumplimiento de metas del plan estratégico.
Organización Interna
Secretario de Directorio Alejandro Reyes Vergara
  1. Organización y planeamiento de las sesiones de Directorio mediante la citación de los directores, entrega de antecedentes, puesta en conocimiento del orden de la tabla en coordinación con el presidente, además de la certificación de la asistencia.
  2. Orden y mantención de registros de las actas de las sesiones de Directorio, de los acuerdos adoptados y su estado de cumplimiento para informar. Es custodio de todo antecedente que haya sido expuesto en la respectiva sesión.
  3. Administración de información para las sesiones, de forma que los directores puedan cumplir con su derecho a estar al tanto.
  4. Gobierno corporativo, haciendo presente a los directores sus deberes, obligaciones y responsabilidades cada vez que sea necesario.

GERENCIA GENERAL
Cargo Nombre Titulo Funciones y Competencias Fuente Legal
Gerente General Jorge Cáceres Godoy
  • Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Tarapacá.
  • Diplomado en Gestión de Personas, Universidad Central de Chile.
  • Diplomado en Gestión de Compras y Contrataciones Públicas. Universidad Central de Chile.
  • Diplomado en Liderazgo y Coaching, Universidad Central de Chile.
  • Magíster en Dirección y Gestión Pública, Universidad Central de Chile.
  1. Planificar, organizar, dirigir, controlar, y coordinar, el trabajo de la empresa, para mantener el cumplimiento de la misión y objetivos de la Empresa Portuaria Arica para su desarrollo.
  2. Desarrollar y ser el conductor general en las decisiones claves del plan estratégico con el equipo gerencial, para alcanzar los objetivos que el directorio establece para la gestión.
  3. Gestionar funciones y tareas relevantes de cada área, para la obtención de objetivos estratégicos, velar por el impacto interno como externo que produzca las diferentes operaciones de su equipo.
  4. Interactuar de forma relacional constante, con la plana ejecutiva para verificar planes propuestos para el transcurso de cada periodo.
  5. Asignar tareas y establecer mecanismos de control y evaluación a sus subordinados, considerando sus capacidades.
  6. Coordinar y mantener contacto con autoridades u otros servicios relacionados directa o indirectamente como funcionarios de alto nivel de las empresas públicas o privadas.
  7. Controlar información veraz, sobre el estado y condiciones de las dependencias, infraestructuras, tanto el de la empresa como del concesionario, con el fin de diagnosticar las capacidades y deficiencias del Puerto para evaluar planes de acción.
  8. Controlar los EEFF y estados de presupuesto para la toma de decisiones.
Ley 19.542 artículos 37 al 40
Secretaria Roxana Bavestrello Martínez Secretaria Ejecutiva
  1. Organizar y controlar los archivos de documentos de la empresa.
  2. Informar de los compromisos del Gerente General.
  3. Atender continuamente en forma personal o telefónica a funcionarios y personas externas a la Empresa Portuaria Arica.
  4. Recepcionar, distribuir y despachar documentos o correspondencia.
  5. Redactar y tipear documentos.
  6. Recepcionar controlar y registrar en los libros de recepción y entrega de documentos, realizar el timbraje todos los documentos necesarios, que hayan ingresado y egresado durante el día a la Secretaría de la Empresa Portuaria Arica.
  7. Organizar la agenda del Gerente General, manteniendo al día reuniones y actividades a realizar.
  8. Organizar la agenda de salas de reuniones.
Organización Interna
Asesora Jurídica Debora Espinoza Sáez
  • Abogada, Universidad de Tarapacá.
  1. Gestionar la legalidad en el control de procesos, la administración de contingencias legales, de juicios y deberes de gobierno corporativo.
  2. Supervisar y asesorar la línea editorial en la correspondencia corporativa y oficial de la empresa.
  3. Coordinar legalmente en proyectos especiales.
  4. Rendir cuenta y seguir las indicaciones y directrices del Directorio y Gerente General de la empresa.
  5. Asesorar al Gerente General en asuntos legales.
  6. Asesorar a la empresa en diversas materias tanto civiles como penales y laborales en todas las instancias y representar judicialmente a la empresa en los juicios de términos de arrendamiento y laborales, y emitir los informes semestrales al SEP.
Organización Interna
Vinculación con el Medio Paola Morales Muñoz
  1. Dirigir el programa Conozca su Puerto.
  2. Informes de relacionamiento para el directorio, ejecutivos y personal de la empresa.
  3. Apoyo y coordinación de actividades, eventos, reuniones, exposiciones, seminarios, paneles y todo tipo de actividades de la empresa, en materia corporativa, de relaciones públicas, del giro de la empresa, etc. Tanto dentro de la empresa, como fuera de ella.
  4. Registro audiovisual de las actividades de la empresa.
  5. Seguimiento y puesta al día de contenidos de la página web y sitios de redes sociales de la empresa.
  6. Definir estrategias de difusión y promoción de los eventos de la empresa.
Organización Interna

GERENCIA DE CONCESIONES Y SOSTENIBILIDAD
Cargo Nombre Titulo Funciones y Competencias Fuente Legal
Gerente de Concesiones y Logística Javier Rivera Vásquez
  • Ingeniero Comercial, Universidad de Tarapacá.
  • Magíster en Dirección y Gestión de Empresas MBA, Universidad de Tarapacá.
  • Diplomado en Preparación y Evaluación social de Proyectos, Pontificia U. Católica de Chile.
  • Diplomado en Logística Portuaria, Universidad del Mar.
  • Diplomado Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública, Universidad de Tarapacá.
  1. Administrar el Contrato de Concesión, velando por el control, procesamiento y análisis del Contrato. Revisar los informes respectivos y actuar en coordinación con el área de auditoría controlando el efectivo cumplimiento de las cláusulas.
  2. Coordinar desde el liderazgo, la mantención de procedimiento de control de la concesión a fin de proponer mejoras al sistema como a los programas en ejecución por parte del concesionario.
  3. Administrar, organizar, controlar, coordinar y realizar las actividades relacionadas con el Contrato de Concesión, en lo relativo a mantención, conservación, y uso del frente de atraque concesionado, asimismo, las obras de inversión del concesionario.
  4. Participar y/o dirigir reuniones y actividades coordinadas con el concesionario.
  5. Controlar gestiones de su área: operacional de los arrendatarios, uso de áreas y concesiones menores, en los aspectos de ambiente, seguridad y salud ocupacional.
  6. Velar por el cumplimiento de las cláusulas de los Contratos de Arriendo de Uso de Áreas.
  7. Generar instancias orientadas a la motivación para integrar una visión y cultura medioambiental y de sostenibilidad de corto, mediano y largo plazo; en la operatividad del Puerto. Revisar Plan de Trabajo alineado con estas políticas y prácticas, asegurando su cumplimiento.
  8. Proponer estrategias de negocios que fomenten el desarrollo portuario, así como políticas de Sostenibilidad y valor compartido
Ley 19.542 artículos 37 al 40
Ingeniero en Control de Gestión Diego Torres Garate
  • Ingeniero Civil Industrial, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Tarapacá.
  1. Apoyar y colaborar durante la implementación de Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medioambiente, basado en las Normas Internacionales 9001:2015 y 14001:2015.
  2. Cooperar con la gestión de reuniones y comunicación interna, levantamiento de información y preparación de documentos correspondientes a la implementación ISO.
  3. Implementar el control de gestión para el seguimiento de la implementación de las normas Internacionales 9001:2015 y 14001:2015.
  4. Elaborar los procedimientos y programas necesarios.
  5. Asistir en la tareas y funciones del Acuerdo de Producción Limpia, revisando constantemente documentación, controlando el Sistema de Gestión de la propia Empresa y coordinar cualquier gestión que sea necesaria.
  6. Asistir al Área de Informática, apoyando en el desarrollo de la Segunda Etapa del Proyecto Informático, así como también asistir en los procesos de licitación, compras y otros.
  7. Cumplir órdenes, instrucciones e indicaciones que reciba de la Gerencia de Concesiones y Sostenibilidad de la Empresa.
  8. Cumplir con toda otra actividad que se derive de las anteriores.
Organización Interna
Encargado de Prevención y Certificaciones Oliver Ortiz Rivera
  • Ingeniero Ejecución en Prevención de Riesgos, Calidad y Medioambiente. INACAP.
  • Diplomado en Gestión Ambiental, Eclass.
  1. Mantener procedimientos de control de la concesión a fin de proponer mejoras tanto al sistema como a los programas en ejecución por parte del concesionario.
  2. Supervisar actividades operacionales, mantenimiento y desarrollo de obras del Concesionario del Puerto de Arica.
  3. Supervisar actividades de terceros en la ejecución de obras de infraestructura en las instalaciones del Puerto de Arica.
  4. Apoyar al control operacional de los arrendatarios, uso de áreas y concesiones menores, en los aspectos de ambiente, seguridad y salud ocupacional.
  5. Contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos desde el ámbito ambiental, la seguridad y salud ocupacional del Puerto de Arica.
  6. Consolidar el Programa de Prevención de Riesgos en todos los niveles de la organización, logrando cumplir con los parámetros establecidos, velando por el cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley 16.744 y la norma legal vigente en materia ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional, en la Empresa Portuaria Arica.
  7. Planificar, organizar, asesorar y promover acciones de supervisión permanente, tendiente al control de los riesgos en las operaciones.
  8. Realizar inspecciones y observaciones de faenas, instalaciones, equipos de trabajo, asegurando el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias.
Organización Interna
Supervisor de Faenas Julio Donoso Fuenzalida
  • Técnico Prevención de Riesgos, Universidad Arturo Prat.
  1. Colaborar en la obtención de la estadística del puerto en cuanto a la carga de transferencia, en función de la información del Concesionario y del Muelle del Servicio del Perú.
  2. Preparar informes específicos que sean solicitados por la Gerencia de Concesiones y Sostenibilidad.
  3. Analizar, evaluar y proponer a la plana ejecutiva, planes de acción y procedimientos relacionados con la gestión de la concesión y sostenibilidad del área del Puerto a su cargo, según las necesidades del momento.
  4. Controlar a través de supervisión permanente la mantención y preservación del buen estado de las áreas comunes del puerto, para elaborar los respectivos contratos de arrendamiento.
  5. Supervisar el buen manejo de los recintos arrendados y controlar los depósitos minerales.
  6. Mantener en orden y de manera clara, los documentos que respalden la administración de áreas portuarias.
  7. Administrar el Contrato de Aseo de la poza de abrigo y de las áreas del sector norte del puerto.
  8. Velar por el cumplimiento de pagos de agua certificando lectura del medidor y posteriormente emitir la factura correspondiente.
Organización Interna
Analista de Sostenibilidad Organización Interna

GERENCIA DE DESARROLLO Y LOGÍSTICA
Cargo Nombre Titulo Funciones y Competencias Fuente Legal
Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad Eileen Reyes Salinas
  • Ingeniero de Transporte, Licenciada en ciencias de la Ingeniería de Transporte, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Diplomado en Sostenibilidad de las Ciudades Puertos, Universidad de Valparaíso.
  1. Asistir, dirigir e integrar los equipos de trabajo que se conformen para abordar las iniciativas, proyectos y actividades contempladas en el Plan Estratégico de la EPA.
  2. Colaborar y asistir al cumplimiento del Plan de Gestión Anual de la EPA en aquellos hitos e indicadores que sean de responsabilidad de la Gerencia de Explotación y Desarrollo.
  3. Confeccionar y mantener actualizados el Plan Maestro y Calendario Referencial de Inversiones.
  4. Preparar y presentar los proyectos de inversión de la EPA al Sistema de Inversión Pública del Ministerio de Desarrollo Social.
  5. Asistir y colaborar como contraparte técnica en los proyectos encomendados por la Gerencia.
  6. Realizar la preparación de Términos de referencia, Bases Técnicas y/o Bases administrativas, Especificaciones Técnicas, definición y propuesta de las variables de adjudicación, y recomendación final para contratación y ejecución de los proyectos que sean de gestión y responsabilidad de la Gerencia de Explotación y Desarrollo.
  7. Todas las demás que se deriven de las anteriores.
Ley 19.542 artículos 37 al 40
Analista de Proyectos y Negocios
  1. Generar instancias orientadas a la motivación para integrar a los negocios, proyectos y quehacer de la empresa una visión y cultura medioambiental y de sostenibilidad de corto, mediano y largo plazo; mantener un Plan de Trabajo alineado con estas políticas y prácticas controlar y asegurar su cumplimiento.
  2. Responsable de la generación de propuestas en conjunto con el equipo del Área de Desarrollo en la gestión de proyectos, asegurando el cumplimiento de estándares de rentabilidad, calidad, salud y seguridad, gestión de riesgos y en general, velando por los intereses de la Empresa Portuaria Arica.
  3. Gestionar oportunamente la información Estadística interna de la empresa así como la información estadística relevante de la zona de influencia del Puerto de Arica.
  4. Encargado de sistema estadístico de la empresa y benchmarking a puertos de la competencia.
  5. Adicionalmente, deberá cumplir con todas aquellas tareas relacionadas con las anteriores y que se deriven de su ejercicio, como aquellas que le solicite el gerente del área.
Organización Interna
Encargado de Tecnologías de la Información Humberto Morales Gutiérrez
  • Técnico Universitario de Nivel Superior en Comunicación Visual, Universidad Tarapacá.
  • Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad para el Sector Público, Universidad de Santiago de Chile.
  • Diplomado en Gestión en Seguridad de la Información y Ciberseguridad, Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación.
  1. Analizar, diseñar, desarrollar, implementar y mantenimiento los sistemas informáticos.
  2. Evaluar solicitudes de los usuarios de programas o modificaciones para determinar su viabilidad con relación a la capacidad del sistema.
  3. Administrar, mantener bases de datos, servidores, y en general mantener la plataforma informática que integra la Empresa.
  4. Elaborar pruebas y documentar las aplicaciones y su mantenimiento.
  5. Asesorar la puesta a punto de las aplicaciones, capacitar a usuarios e implantar los sistemas informáticos en la organización.
  6. Ejecutar tareas relacionadas con el cargo que le asigne la gerencia de diferentes áreas.
  7. Apoyar a la gestión y planificación de proyectos, promover la mejora continua en la gestión empresarial operativa en temas relacionados con el cargo.
  8. Dirigir y controlar proyectos de desarrollo del sistema de información complejos con usuarios de diferentes unidades operacionales.
Organización Interna
Encargado Administrativo ZEAP Raúl Cortez Cortés
  • Técnico Contable A°2, Comercial Arica.
  1. Coordinar y controlar la ejecución de las operaciones de ingreso, fiscalización y control de camiones que ingresan, parquean y salen del Antepuerto. Así como, propiciar espacio de control en los vehículos.
  2. Hacer cumplir, responsablemente, todas las instrucciones emanadas desde la administración, permitiendo el normal funcionamiento del recinto.
  3. Supervisar y Controlar todos los procesos e instalaciones del Antepuerto, con el fin de asegurar la continuidad operacional del proceso productivo.
  4. Supervisar y ser parte del cumplimiento de metas estipuladas, bajo los estándares de seguridad, calidad, productividad y cuidado del medio ambiente.
  5. Supervisar el control de ingreso, estadía y salida de camiones.
  6. Supervisar el cobro por estadía de los camiones que salen del antepuerto, en el caso que lo amerite.
  7. Realizar el arqueo de cobro del parqueo si procediese.
  8. Mantener información en línea de la ocupación del antepuerto, coordinando y monitoreando la tasa de ocupación de sitios para parqueo.
Organización Interna
Encargada de Inspección y diseño de Obras Bárbara Ringler González
  • Ingeniero Constructor, Universidad Tecnológica Metropolitana.
  1. Formulación, preparación y evaluación de proyectos; formulación de planes y programas que contribuyan al desarrollo de la Empresa Portuaria Arica.
  2. Apoyar a las áreas funcionales en asesoría técnica especialista.
  3. Proponer y desarrollar propuestas relacionadas con la explotación, desarrollo y mantenimiento de la infraestructura del Puerto de Arica, considerando el cuidado del medioambiente.
  4. Ser contraparte técnica de los principales proyectos de EPA y liderar aquellos de su especialidad.
  5. Controlar el mantenimiento, reparaciones y correcciones de las instalaciones del puerto, es decir, la mantención y conservación de la infraestructura portuaria.
  6. Realizar informes técnicos, cuando sean solicitados, acerca de daños o cambios en la infraestructura portuaria, junto con mantener actualizados los registros técnicos.
  7. Preparación y/o revisión de especificaciones técnicas, para el desarrollo y/o ejecución de proyectos.
  8. Desarrollar labores de inspección técnica de obras en ejecución (avance de obras, estados de pago, etc.)
Organización Interna
Encargado de Soporte y Redes Jorge Bernal Navarrete
  • Ingeniero en Ejecución en Computación e Informática, Universidad de Tarapacá.
  • Master en SIG, Universidad Católica S.A. de Murcia.
  • Master Europeo en Administración de Negocio MBA, ITAE Business School.
  1. Apoyar las operaciones de Tecnologías de Información de Empresa Portuaria Arica.
  2. Mantener la continuidad operacional de la Plataforma Informática.
  3. Entregar soporte integral a los usuarios.
  4. Ejecutar controles de ciberseguridad en los endpoints atendiendo a la política de seguridad de la Información.
  5. Gestionar el inventario de los activos computacionales de la Empresa.
  6. Realizar mantenimiento preventivo de todo el hardware que compone la plataforma informática tantos servidores, equipos UPS, endpoints, impresoras, equipos de televigilancia, equipos de networking y redes.
  7. Realizar instalación y puesta en marcha de nuevo hardware.
  8. Encargado de realizará el levantamiento, modificación y mantención de los procedimientos y procesos administrativos.
Organización Interna
Analista Desarrollo y Transporte
  1. Asistir, dirigir e integrar los equipos de trabajo que se conformen para abordar las iniciativas, proyectos y actividades contempladas en el Plan Estratégico de la EPA.
  2. Colaborar y asistir al cumplimiento del Plan de Gestión Anual de la EPA en aquellos hitos e indicadores que sean de responsabilidad de la Gerencia de Explotación y Desarrollo.
  3. Confeccionar y mantener actualizados el Plan Maestro y Calendario Referencial de Inversiones.
  4. Preparar y presentar los proyectos de inversión de la EPA al Sistema de Inversión Pública del Ministerio de Desarrollo Social.
  5. Asistir y colaborar como contraparte técnica en los proyectos encomendados por la Gerencia.
  6. Realizar la preparación de Términos de referencia, Bases Técnicas y/o Bases administrativas, Especificaciones Técnicas, definición y propuesta de las variables de adjudicación, y recomendación final para contratación y ejecución de los proyectos que sean de gestión y responsabilidad de la Gerencia de Explotación y Desarrollo.
  7. Todas las demás que se deriven de las anteriores.
Organización Interna

GERENCIA DE ADMINISTARCIÓN Y FINANZAS
Cargo Nombre Titulo Funciones y Competencias Fuente Legal
Gerente de Administración y Finanzas Luis Perez Valeria
  • Ingeniero Comercial, Universidad Gabriela Mistral.
  • Administrador Bancario y Comercial, Centro de Formación Técnica CEDEP.
  • Contador General, Liceo comercial Tiburcio Saavedra Alarcón.
  1. Ejercer sus facultades y funciones con apego a las disposiciones de la ley 19.542, las del Código SEP, Guías de Gobierno Corporativo y las que resulten aplicables de la Ley de Sociedades Anónimas.
  2. Desarrollar y practicar la contabilidad integrada en conformidad de las normas internas de procesos y políticas de acuerdo a las normas y principios de contabilidad establecidos en el ejercicio de la profesión.
  3. Preparar y diseñar reportes financieros - contables según periodicidad estipulada y poner en consideración a entes reguladores, fiscalizadores del gobierno como también internos de gerencias.
  4. Apoyar en la Administración de la empresa en todas sus actividades necesarias para el mejor cumplimiento de los objetivos determinados. dotando de información óptima para la toma de decisiones reflejadas en los EEFF, EERR, ratios financiero entre otros.
  5. Realizar trámites en organismos públicos y financieros, como así también atender a Auditores Externos, proveedores y público en general.
  6. Proponer, Liderar y apoyar la implementación y ejecución de Proyectos Estratégicos de la EPA.
  7. Proponer, elaborar y efectuar el seguimiento al cumplimiento del Plan de Gestión Anual de la EPA.
  8. Proponer, liderar y gestionar las actividades contenidas en el Plan Estratégico Presupuestario de la EPA.
Ley 19.542 artículos 37 al 40
Encargada de Gestión de Personas Romané Leiva Chávez
  • Socióloga, Universidad Viña del Mar.
  • Ingeniera Comercial, Mención control de gestión, Universidad Arturo Prat.
  • Magíster en Intervención Social, Universidad Internacional de la Rioja, España.
  • Diplomado en Gestion Estratégica de Sostenibilidad, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  1. Liderar Planes, Programas y Proyectos que tengan relación con el personal.
  2. Liderar planes y programas relativos a Clima Laboral.
  3. Desarrollar el Programa de Capacitación Anual.
  4. Liderar Procesos de Evaluación de Desempeño.
  5. Liderar procesos de Reclutamiento y Selección de Personal.
  6. Gestionar convenios dentro del ámbito de bienestar.
  7. Coordinar actividades y tramitar documentación con organismos externos.
  8. Representar a la Empresa ante autoridades del Trabajo.
Organización Interna
Encargada de Tesorería Elizabeth Vasquez Luque
  • Contador Auditor - Contador Público, Universidad de Tarapacá.
  • Diplomado en Gestión Contable, DuocUC.
  1. Efectuar las labores de facturación de ingresos que se generan por los servicios prestados por la Empresa.
  2. Realizar la Cobranza por los servicios facturados.
  3. Mantener el control actualizado de las boletas y pólizas de garantía de clientes.
  4. Mantener el control actualizado de las cuentas corrientes de la empresa y de los fondos asignados.
  5. Suministrar y colaborar con información requerida por organismos externos y gerencias de la empresa.
  6. Cumplir órdenes, instrucciones e indicaciones que reciba de las gerencias de la empresa.
  7. Recepción de facturas y/o boletas de proveedores, implantación contable de facturas, Ingreso al sistema Contable, Contabilización mensual de Compras y Determinación de Impuesto Mensual.
  8. Gestionar el pago de las facturas.
Organización Interna
Administrativo conductor Victor Vergara Rojas
  1. Conducir y mantener de los vehículos de la empresa, para el transporte y traslado del personal, ejecutivos y directores.
  2. Recibir y entregar correspondencia, documentación, valores y toda clase de bienes, a solicitud e indicación de la empresa.
  3. Conducción, traslado y distribución de correspondencia, encomiendas, valores, bienes, en su más amplia modalidad.
  4. Tramitación en materia corporativa, administrativa, comercial, bancaria y legal, ante organismos públicos y privados, comunicaciones electrónicas, por medio de fax, por medio de teléfono, personales y por escrito.
  5. Apoyar en eventos de la empresa, reuniones, exposiciones, seminarios, paneles, y todo tipo de actividades de la empresa, en materia corporativa, de relaciones públicas, del giro de la empresa, entre otras., tanto dentro de la empresa como fuera de ella.
  6. Apoyar en la gestión administrativa de la empresa, en materia de comunicaciones, relaciones públicas, orden y ornato, archivo, y demás apoyo a la gerencia general y la secretaría de la misma.
  7. Cumplir con toda otra actividad que se derive de las anteriores.
Organización Interna
Encargado de Gestión Financiera Juan Barrios Maureira
  • Contador Auditor - Contador Público, Universidad de Tarapacá.
  • Diplomado en Gestión Contable, DuocUC.
  1. Asegurar el cumplimiento de los plazos y estándares de reportes financieros vigentes para el cierre de los EEFF de EPA.
  2. Responsable integral del proceso que conduce a la emisión del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo, Análisis de cuentas y notas explicativas de EPA en conformidad a la normativa vigentes de IFRS y la CMF establecidas para la sociedad anónimas.
  3. Reportar a la CMF los EEFF y notas explicativas trimestrales de EPA en formato FECU.
  4. Responsable del cumplimiento de las obligaciones y normativa vigente tributarias de EPA.
  5. Colaborar y apoyar al proceso de auditoría de los EEFF realizado por los auditores externos.
Organización Interna
Encargado de Gestión Presupuestaria Felipe Contreras Contreras
  • Contador Auditor - Contador Público, Universidad de Tarapacá.
  • Técnico Nivel Superior en Agrícola, CFT de Tarapacá.
  • Técnico Nivel medio en Contabilidad, Liceo Comercial.
  1. Gestionar y controlar mensualmente la ejecución Presupuestaria Anual.
  2. Administrar, controlar y validar según los EEFF de EPA los movimientos mensuales de alta y baja para su depreciación en el sistema de Propiedad de Planta y Equipos.
  3. Determinar el cálculo de los Impuestos Diferidos por pagar (imponibles) o por recuperar (deducibles) en períodos futuros, producto de operaciones presentes y su situación económica real.
  4. Revisión del proceso mensual de pago de impuestos y renta anual.
  5. Colaborar con el programa de Análisis de cuentas de los EEFF.
  6. En conformidad a la normativa vigentes de IRFS y a la CMF establecidas para la sociedad anónimas.
  7. Responsable del cumplimiento de las obligaciones y normativa vigente tributarias de EPA.
  8. Colaborar y apoyar al proceso de auditoría de los EEFF realizado por los auditores externos.
Organización Interna
Encargado de Adquisiciones y Logística Jean Carvajal Flores
  1. Ingresar las facturas de compras al Libro de Compras (Sistema Fin 700).
  2. Ingresar las boletas de honorarios al Libro de Honorarios (Sistema Fin 700).
  3. Preparar la documentación de respaldo para los pagos correspondientes.
  4. Digitalizar la documentación correspondiente al proceso de confección de Ordenes de Compra.
  5. Realizar Labores de Logística y abastecimiento.
Organización Interna

Volver
print